

Dibujar un espacio habitado. Aproximaciones a un habitar interno de la memoria
Por Judith A. Arámburu García.– Para el artista dibujar es descubrir. John Berger[1] Introducción El dibujo se interrelaciona con la memoria y … seguir leyendo

Best Maugard y Enciso: dos modelos de creación gráfica nacional analizados desde la perspectiva contemporánea del diseño
Por Luis Rafael Parra Marure.– Existen dos modelos desarrollados por mexicanos en el siglo XX que evidenciaron las formas prehispánicas presentes en … seguir leyendo

El Home Office
Por Jorge Fanuvy Núñez Aguilera.– Dedicado a Mavy Alhelí por sus dos primeros años de vida. Antes de comenzar con la siguiente … seguir leyendo

El papel del diseñador de la información ante la pandemia. Entrevista con Gemma Busquets
Por Jocelyn Molina Barradas.– Ante la pandemia de COVID-19 la Organización Panamericana de la Salud señaló que informar a la población sobre … seguir leyendo

El exitoso artífice Pedro Ramírez Vázquez en los Juegos Olímpicos de México 68, su imagen e identidad
Por Erika Villa Mansur.– Una ciudad que recibe Juegos Olímpicos nunca vuelve a ser la misma. Hay algo que se modifica en … seguir leyendo

Los antimonumentos: un nuevo discurso en la política cultural
Por Rosa Maribel Rojas Cuevas.– El modelo económico en el que vivimos, regido por un sistema hegemónico, ha planteado nuevos límites o … seguir leyendo

La influencia de la Bauhaus en la didáctica, en el diseño y arte contemporáneo: Entrevista a Ingrid Fugellie
Por Carolina Magaña Fajardo y Mónica Puigferrat Novella[1].– La Bauhaus es aún considerada un referente indispensable en la enseñanza artística del siglo … seguir leyendo

Niveles de co-creación entre diseñadores y artesanos: Cooperación, mutualismo y co-evolución
Por Heidy Gabriela Herrera Romo.– Introducción Actualmente los artesanos que se integran a las colaboraciones mercantiles en la generación de objetos, se … seguir leyendo

Somos mujeres trabajando
Por Elizabeth Casasola Gómez.– El momento de volver a saludar a los amigos llegó junto con ARCO[1] en su edición 40 (+1). … seguir leyendo