Febrero de 2022
En retrospectiva, desde el inicio del confinamiento, el Taller de Investigación y Producción Gráfica Carlos Olachea ha implementado una serie de estrategias que le han permitido seguir vigente a pesar de que su eje primordial es la producción. Una de estas estrategias consistió en crear contenidos, generar conocimiento y reflexión en torno a la gráfica contemporánea, a través de asesorías, cursos, exposiciones y cápsulas a distancia, actividades que, además, han proyectado y dado a conocer al taller como nunca antes a través de la virtualidad. La creación de galerías virtuales por parte de la Facultad de Artes y Diseño y la inclusión dentro de ellas como taller han significado la opción idónea para continuar con el trabajo de difusión que el taller comúnmente realiza.
La exposición de dibujo ENTORNOS surgió como idea en el mes de agosto del 2020, para ese entonces el confinamiento continuaba. Nos percatamos de que el dibujo puede suceder en cualquier parte, no necesita de un espacio específico para poder ejecutarse, no es una técnica que requiera una severidad tal, como a veces ocurre con el grabado y la estampa, el dibujo es versátil, asequible y es parte también de la gráfica, de ahí que decidimos reunir a artistas que han tenido una constancia en la producción del dibujo como obra y a veces también como herramienta en sus procesos creativos. Quisimos realizar una exposición donde los invitados pudiesen pensar y expresar su entorno habitado durante esta pandemia. El entorno entendido como una serie de factores que rodean al individuo, pero tomando en cuenta que cada artista puede interpretar el concepto de manera diferente e incluso resignificarlo, el resultado ha sido una versatilidad de soluciones y abordajes disímiles en esta técnica. Cabe destacar, que contamos también con un maravilloso texto de presentación del Dr. José Luis Vera, quien nos hace adentrarnos aún más en la reflexión del dibujo a través de sus palabras.
Participantes: Adrián Aja, Adrián Bastarrachea, Astrid Miranda, Daniela Sobrero, Darío Meléndez, Dulce Chacón, Eduardo Barrera, Eduardo Ortíz, Fernando Tames, Flor Minor, Gabriel Carrillo Icaza, Fanuvy Núñez, Julio Alba, Lia Viridiana Domínguez, Marco Velasco, Mariana Álvarez, Máries Mendiola, Marisol Cosmes, Natalia Pájaro, Patricia Soriano, Roberto García, Rodrigo Flores, Rubén Morales, Susana del Rosario, Tania de León, Víctor Navarro y su servidora Diana Morales.
Diana Morales Galicia
Coordinadora del Taller de Producción e Investigación Gráfica Carlos Olachea
Puedes visitar la exhibición virtual en: https://academiasancarlos.unam.mx/site/olachea/