Año 12 / edición 45 / febrero 2025 - ISSN: 2395-9894

Member Directory

Coordinador de la licenciatura en Diseño Multimedia de la Universidad Anáhuac México Norte (UAMN), cuento con la maestría en Dirección de Empresas de Entretenimiento, así como un diplomado en Strategic Digital Marketing y la licenciatura en Diseño Gráfico de la UAMN, actualmente me encuentro realizando el doctorado en Investigación Aplicada a Proyectos de la UAMN, he sido 3D Character Animatior Animador / Motion Graphics por más de 22 años y docente por mas de 10 años en Anima School y la UAMN.

Daniel Hernández Baltazar es chiapaneco con gusto por la danza, artes plásticas, la divulgación y la investigación científica en el campo de las neurociencias. Cursó la licenciatura en Biología en la UNICACH, así como la maestría y el doctorado en el CINVESTAV. A la fecha es profesor investigador del CONACYT comisionado al Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1).

Estudiante de Doctorado en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Máster PhotoEspaña en Fotografía. Teorías y Proyectos Artísticos. Maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo visual se ha exhibido en México, Argentina, Perú, Italia, Alemania, Portugal, España, Japón y Australia. También en distintos museos virtuales como el museo MIA Anywhere.

Pablo Kubli, doctor en Bellas Artes, es profesor de escultura FAD-UNAM. Miembro del SNI CONACYT. Investigaciones sobre la Figuración Primitiva: escultura contemporánea en México

Doctor en Artes y Diseño por la Facultad de Artes y Diseño, Maestro en Guionismo por la Universidad Intercontinental, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNMA y egresado de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM. Profesor por más de 30 años en la Facultad de Artes y Diseño donde ha publicado manuales y realizado documentales. Ha trabajado en más de 200 producciones de cine, televisión y audiovisual a lo largo de su vida laboral en áreas de producción, realización, fotografía, guionismo y edición.

Diseñadora Gráfica y Maestra en Docencia en Artes y Diseño por la FAD. UNAM. Su mayor experiencia se centra en el área del diseño y publicidad como directora creativa on y off line, directora de arte, líder de proyecto, así como en el diseño de estrategias de comunicación interna, shopper marketing, btl y elaboración de materiales gráficos.
Actualmente también es docente en el área de arte digital y esta enfocada en el desarrollo e implementación de TICS en distintas instituciones.

Realizó estudios de Doctorado en Bellas Artes en España y Maestría en Artes Visuales en la UNAM.
Su obra ha sido expuesta en diversas bienales, 13 exposiciones individuales y 63 colectivas en México y el extranjero. Académico del posgrado de la FAD-UNAM. Autor de artículos donde ha desarrollado enfoques fenomenológicos, hermenéuticos y axiológicos aplicados a las artes visuales así como narrativas autoetnográficas de los procesos creativos. Ha impartido cursos y dado conferencias en México, España, Ecuador y Puerto Rico. Dirigió el Posgrado en Artes Visuales de la UNAM de 1998 al 2002.

Profesor Titular definitivo por la Facultad en Artes y Diseño UNAM Doctorado en Artes y Diseño en la línea de investigación Docencia para las Artes y Diseño, las principales líneas de investigación son: Metodología de Investigación, desarrollo de propuestas curriculares para educación superior, Propuestas didácticas de vanguardia pedagógica en el campo de las Artes y el Diseño, así como tutoría de proyectos de investigación de A y D.

Licenciada y Maestra en Artes Visuales por la ENAP UNAM. Dra. en Bellas Artes por la UPV, España. Adscrita al Posgrado en Artes y Diseño, UNAM. Profesora de Pintura. Líneas de investigación Pintura contemporánea, Nuevos aglutinantes para pintura. Dibujo y Estampa

AUTORES

ir alinicio