Año 12 / edición 45 / febrero 2025 - ISSN: 2395-9894

Member Directory

Estudió la licenciatura y la maestría en Artes Visuales por parte de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Su trabajo, en la primera etapa de su preparación, explora el diálogo entre disciplinas como la pintura, el dibujo y el grabado. En la segunda, desarrolla un discurso de carácter personal en el cual la construcción de imágenes, el contexto y la apropiación corporal delimitan su reflexión acerca de la violencia. Ha participado en diversas exposiciones, algunas de ellas son Línea Múltiple, Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Chihuahua (2019); Retrato/Antiretrato, Diálogo abierto FAD-La Esmeralda, Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México (2017); Geográficas, Instituto de Geografía, UNAM, Ciudad de México (2013). Actualmente es doctorante en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño (PAD) de la UNAM.

Museo Carrizo es un museo itinerante echo por estudiantas de sexto semestre de la FAD UNAM Taxco, el cual tiene como objetivo difundir obra artística de los compañeros de la misma facultad.
museocarrizo@outlook.com

Arquitecto restaurador con estudios de maestría con 25 años de experiencia. A lo largo de mi carrera he acumulado experiencia en relación a todo lo referente a las obras de restauración de monumentos, principalmente del periodo colonial y a la docencia en la carrera de arquitectura. Interesado en el registro de los monumentos, sobre todo el gráfico, así como en el dibujo, el croquis y toda aquella forma de representación gráfica a mano, de la arquitectura. Así como en la aplicación e implicación de la geometría en la arquitectura.

Es un diseñador industrial mexicano que ha formado parte del equipo de trabajo en empresas como Grupo Bimbo, PepsiCo y ha colaborado para proyectos de diseño con Lenovo, Google, P&G, Motorola, entre otras. No obstante, una de sus pasiones es el diseño de joyería, de la cual publicó una colección en colaboración con los artesanos plateros de Taxco. Actualmente finaliza sus estudios de maestría la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, en donde su proyecto parte del diseño estratégico para revalorizar a la artesanía hecha en plata de Taxco.

Doctora con Mención Honorífica en Artes y Diseño, académica con 26 años de antigüedad de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Especialista en estudios de la forma a partir del pensamiento geométrico

Doctora en Artes y Diseño, con una estancia posdoctoral en la FAD, donde profudizó en el estudio de las leyes físicas de la luz y el diseño de imágenes con sistemas ópticos, para su aplicación en piezas inmersivas y lumínicas. Ha hecho estancias de investigación en México, Berlín, París, Italia y Colombia. Ponente en congresos nacionales e internacionales. Autora de artículos científicos. Conformó el grupo de investigación Arte, Luz y Tecnología; imparte la asignatura del mismo nombre en Posgrado de la FAD.

Consultor en Diseño e Innovación, con más de 10 años de experiencia detonando el potencial creativo de organizaciones. Colabora como profesor en la Universidad Anáhuac México, La Salle, y Centro de Diseño, Cine y Televisión.
Es Licenciado en Diseño Industrial del Tec de Monterrey, con Maestría en Diseño Estratégico en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Estudia el Doctorado en Investigación Aplicada a Proyectos en la Universidad Anáhuac México, donde desarrolla su investigación sobre Inclusión en los procesos de diseño.
A la par, es ilustrador en @ideapuerto y @mytraveltoons.

Alfredo Parada Larrosa es Lic. en Diseño Gráfico y docente Universitario. Sus carteles fueron seleccionados por las bienales “BICeBé Bolivia 2021”, “Bienal de diseño de Perú 2019 y 2021”, “Posterist in the world 2019 y 2022”, “The World After” (USA), y “Ecuador Poster Bienal 2018”. Dichos trabajos expuestos en varias ciudades de América latina, España, USA y Taiwán. Es Especialista en Diseño y gestión de marcas (Branding) por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2005 se desempeña como director de arte en Conceptual Estudio, estudio de diseño visual y publicidad de la Ciudad de La Rioja.

Maestro en Arquitectura y Diseño de Interiores, por la Universidad Anáhuac. Doctorante en Investigación Aplicada en Proyectos, en la Universidad Anáhuac.
Gerente General en Grupo Total, S.A. De C.V.
Líneas de investigación son: la intervención para la recuperación de espacios públicos, la psicología del color aplicada a las intervenciones, el impacto del arte urbano en la recuperación de espacios públicos y el artivismo como lenguaje contemporáneo.

AUTORES

ir alinicio