Comunicadora visual con una sólida trayectoria en la gestión de comunicación social, diseño gráfico y dirección de arte. Se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual . A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones y organizaciones, ocupando roles clave que van desde diseñadora gráfica hasta consultora y coordinadora de comunicación social.
Su experiencia laboral incluye importantes cargos en el Gobierno Federal, donde fue subdirectora de imagen y campañas y enlace de comunicación digital. Ha demostrado su compromiso con causas sociales a través de la creación de campañas como “Apadrina un animal de compañía” para la Brigada de Vigilancia Animal, un programa vigente hasta la fecha.
Licenciada en Diseño Gráfico de la UNAM. Actualmente estudia la maestría en Diseño y Comunicación Visual en el Posgrado de la FAD. Realizó una estancia de prácticas profesionales en UNAM Canadá y actualmente trabaja para UNAM Chicago en el área de diseño, comunicación y marketing. Su línea de investigación está enfocada hacia el diseño digital y la identidad corporativa a través de las redes sociales con el apoyo de la sociología como campo interdisciplinar.
Nacida en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1989, es maestra en Diseño y Comunicación Visual por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM. Ha trabajado en proyectos de diseño y experiencia de usuario para diversas instituciones y marcas, incluyendo IMSS, C3-UNAM, IIMAS-UNAM, Unilever y Adidas. Es Profesora de Carrera Asociada en la FAD-UNAM, enfocada en mecanismos académicos para vincular transdisciplinariamente arte, diseño y ciencia, y en investigación cuantitativa en tipografía.
Soy Licenciada en Diseño Gráfico por la UNAM, he trabajado para la UNAM, para el INE, y para despachos particulares de diseño. Tengo experiencia en diseño gráfico, instruccional, web y de Experiencia de Usuario. Actualmente, estoy haciendo un curso de especialización en Accesibilidad Digital y cursando la Maestría en Diseño y comunicación Visual en la FAD, de la UNAM, haciendo un proyecto de Accesibilidad Digital para personas con discapacidad visual.
Doctora en Artes y Diseño y Maestra en Artes Visuales. Académica adscrita a la Facultad de Artes y Diseño, UNAM. Miembro del SNI de CONAHCYT. Miembro de la Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional; Red Universitaria para la Sustentabilidad (UNAM) y Red de Investigadores en Diseño (UP). Responsable del grupo de Investigación sobre Diseño y Complejidad (ICO), Laboratorio Interdisciplinario de Artes y Diseño Sustentable y Diplomado Diseño e Innovación para la Sustentabilidad. Sus líneas de investigación son teoría, métodos y epistemología del diseño, sustentabilidad y complejidad.
Licenciado en Diseño Gráfico (UIA), Maestro en Diseño Tipográfico en el Centro de Estudios Gestalt. Ha sido profesor de diseño en diversas Universidades. Labora en su estudio especializado en el diseño de marca; forma parte del equipo de diseñadores del Centro de Innovación y Diseño, Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital de la FAD UAEMex; actualmente es doctorante con un proyecto sobre cultura escrita y caligrafía en el siglo XIX en México.
Nacida en la Ciudad de México en 1973, es licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana quien le otorga la Medalla al Mérito Universitario. Asimismo, es Maestra en Artes Visuales con Orientación en Comunicación y Diseño Gráfico UNAM quien le asigna la Medalla Alfonso Caso por haber sido el graduado más distinguido en 2003. Actualmente, es candidata a doctor en Investigación Aplicada a Proyectos en la Universidad Anáhuac México. Sus líneas de investigación son la didáctica del diseño, neuroeducación y transdisciplina.
Licenciado en Comunicación Gráfica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha desarrollado profesionalmente en diseño gráfico, diseño web, editorial, audiovisual y fotográfico. Ha impartido talleres de fotografía, diseño y medios impresos en universidades e instituciones públicas y privadas. Ha sido Coordinador de Comunicación en asociaciones civiles. Ha publicado trabajos de diseño y fotografía para diversos ámbitos, como son turismo, deportes, artes y medicina, entre otros. Actualmente es Diseñador Gráfico en la Subdirección de Divulgación de la Comisión Nacional de Bioética.
Coordinadora de la Maestría en Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Anáhuac México. Licenciada en Arquitectura por la Universidad San Buenaventura en Cali Colombia y Maestra en Diseño de Interiores por la Universidad Motolinia del Pedregal de CDMX, actual Doctorante en Investigación Aplicada a Proyectos en la Universidad Anáhuac México. Línea de investigación Arquitectura de Interiores. Ha desarrollando proyectos habitacionales, oficinas y servicios colaborando con despachos y de manera independiente. Desarrolla su obra pictorica participando en exposiciones colectivas.