Año 12 / edición 45 / febrero 2025 - ISSN: 2395-9894

Member Directory

Soy Licenciada en Diseño Gráfico por la UNAM, he trabajado para la UNAM, para el INE, y para despachos particulares de diseño. Tengo experiencia en diseño gráfico, instruccional, web y de Experiencia de Usuario. Actualmente, estoy haciendo un curso de especialización en Accesibilidad Digital y cursando la Maestría en Diseño y comunicación Visual en la FAD, de la UNAM, haciendo un proyecto de Accesibilidad Digital para personas con discapacidad visual.

Doctora en Artes y Diseño y Maestra en Artes Visuales. Académica adscrita a la Facultad de Artes y Diseño, UNAM. Miembro del SNI de CONAHCYT. Miembro de la Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional; Red Universitaria para la Sustentabilidad (UNAM) y Red de Investigadores en Diseño (UP). Responsable del grupo de Investigación sobre Diseño y Complejidad (ICO), Laboratorio Interdisciplinario de Artes y Diseño Sustentable y Diplomado Diseño e Innovación para la Sustentabilidad. Sus líneas de investigación son teoría, métodos y epistemología del diseño, sustentabilidad y complejidad.

Licenciado en Diseño Gráfico (UIA), Maestro en Diseño Tipográfico en el Centro de Estudios Gestalt. Ha sido profesor de diseño en diversas Universidades. Labora en su estudio especializado en el diseño de marca; forma parte del equipo de diseñadores del Centro de Innovación y Diseño, Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital de la FAD UAEMex; actualmente es doctorante con un proyecto sobre cultura escrita y caligrafía en el siglo XIX en México.

Nacida en la Ciudad de México en 1973, es licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana quien le otorga la Medalla al Mérito Universitario. Asimismo, es Maestra en Artes Visuales con Orientación en Comunicación y Diseño Gráfico UNAM quien le asigna la Medalla Alfonso Caso por haber sido el graduado más distinguido en 2003. Actualmente, es candidata a doctor en Investigación Aplicada a Proyectos en la Universidad Anáhuac México. Sus líneas de investigación son la didáctica del diseño, neuroeducación y transdisciplina.

Licenciado en Comunicación Gráfica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha desarrollado profesionalmente en diseño gráfico, diseño web, editorial, audiovisual y fotográfico. Ha impartido talleres de fotografía, diseño y medios impresos en universidades e instituciones públicas y privadas. Ha sido Coordinador de Comunicación en asociaciones civiles. Ha publicado trabajos de diseño y fotografía para diversos ámbitos, como son turismo, deportes, artes y medicina, entre otros. Actualmente es Diseñador Gráfico en la Subdirección de Divulgación de la Comisión Nacional de Bioética.

Coordinadora de la Maestría en Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Anáhuac México. Licenciada en Arquitectura por la Universidad San Buenaventura en Cali Colombia y Maestra en Diseño de Interiores por la Universidad Motolinia del Pedregal de CDMX, actual Doctorante en Investigación Aplicada a Proyectos en la Universidad Anáhuac México. Línea de investigación Arquitectura de Interiores. Ha desarrollando proyectos habitacionales, oficinas y servicios colaborando con despachos y de manera independiente. Desarrolla su obra pictorica participando en exposiciones colectivas.

Estudió la licenciatura y la maestría en Artes Visuales por parte de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Su trabajo, en la primera etapa de su preparación, explora el diálogo entre disciplinas como la pintura, el dibujo y el grabado. En la segunda, desarrolla un discurso de carácter personal en el cual la construcción de imágenes, el contexto y la apropiación corporal delimitan su reflexión acerca de la violencia. Ha participado en diversas exposiciones, algunas de ellas son Línea Múltiple, Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Chihuahua (2019); Retrato/Antiretrato, Diálogo abierto FAD-La Esmeralda, Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México (2017); Geográficas, Instituto de Geografía, UNAM, Ciudad de México (2013). Actualmente es doctorante en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño (PAD) de la UNAM.

Museo Carrizo es un museo itinerante echo por estudiantas de sexto semestre de la FAD UNAM Taxco, el cual tiene como objetivo difundir obra artística de los compañeros de la misma facultad.
museocarrizo@outlook.com

Arquitecto restaurador con estudios de maestría con 25 años de experiencia. A lo largo de mi carrera he acumulado experiencia en relación a todo lo referente a las obras de restauración de monumentos, principalmente del periodo colonial y a la docencia en la carrera de arquitectura. Interesado en el registro de los monumentos, sobre todo el gráfico, así como en el dibujo, el croquis y toda aquella forma de representación gráfica a mano, de la arquitectura. Así como en la aplicación e implicación de la geometría en la arquitectura.

AUTORES

ir alinicio