Año 12 / edición 45 / febrero 2025 - ISSN: 2395-9894

Member Directory

Egresada de la Licenciatura en Historia del Arte por el Centro Universitario de Tonalá. Universidad de Guadalajara. Becaria de la modalidad 2 del PROSNI.
Lineas de investigación: Arte moderno y contemporáneo. Danza, estudios de género.

Cuando era niño hizo un catálogo de letras en la parte de atrás de su cuaderno. A partir de ahí todo se convirtió en diseño editorial, tipográfico, caligrafía y branding. Estudió una maestría en diseño editorial en la Universidad Anáhuac y tiene cursos especializados de Publishing en Stanford y tipografía en Cooper Union.

Comenzó trabajando en UR Editores, después en Grupo Editorial Patria y Walmart México; en 1999 fundó su propio estudio: MBA Estudio de Diseño.

Es profesor de diseño en la Universidad Anáhuac; da cursos y conferencias, escribe para Foroalfa y Paredro.com.

Doctora en Artes (UTDT). Licenciada en Artes con Diploma de Honor (UBA). Posgrado en Educación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Se ha desempeñado como docente en diversas instituciones, entre ellas, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Palermo. Ha publicado numerosos estudios e investigaciones sobre arte argentino de los siglos XIX y XX.

Estudió la carrera de diseño y comunicación visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), gracias a esta llegó a la fotografía en un principio quería ser ilustrador pero las clases de fotografía le mostraron otro camino, comenzando por la toma a travez de la cámara, pasando por la alquimia del revelado y ampliación de los negativos. Continuó sus estudios cursando la Maestría en Artes Visuales de la UNAM, obteniendo el grado con mención honorífica, llevó a cavo los estudios del último semestre en la Universidad Complutense de Madrid.

Licenciada en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en Producción Audiovisual por la ENAP, UNAM. Actualmente cursa la Maestría en Diseño y Comunicación Visual en el PAD de la UNAM donde investiga el papel del diseñador en la comunicación y los medios, particularizando en la producción audiovisual para plataformas digitales.

Especialista en producción audiovisual y el diseño e implementación de estrategias de comunicación en medios tradicionales y digitales.

Diseñadora gráfica egresada de la ENAP (hoy FAD), UNAM, se ha planteado como objetivo de vida resolver necesidades de comunicación de una manera congruente, con una visión del mundo orientada, a que la integridad ambiental, el bienestar social y la eficiencia económica se unan para brindar un buen servicio. Su pauta a seguir son la creatividad intelectual, la conducta responsable, un entrenamiento formal que permite el aprendizaje metacognitivo y autorregulado

Doctor en Comunicación Aplicada por la Universidad Anáhuac. Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. Coordinador Académico de Posgrados de la Facultad de Comunicación e Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada CICA. Coautor de Medios y mediaciones e la cultura digital (2018); Signo vital: comunicación estratégica en la promoción de la salud (2011); y Comunicación Masiva en Hispanoamérica: Cultura y literatura mediática (2005).

Estudios en la Facultad de Artes y Diseño, de la UNAM. Licenciatura, Dibujante Publicitario; Posgrado, Maestría en Artes Visuales-Pintura. Actualmente candidato a Doctor en Bellas Artes, por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Ha ocupado diversos cargos académico-administrativos en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Es Profesor titular en la misma Facultad donde imparte la cátedra de Dibujo desde 1965 a la fecha. Profesor de Carrera Titular “C” Tiempo completo. Ha impartido cursos y dictado conferencias sobre el Dibujo en las Universidades Autónomas de Coahuila; Colima; Chihuahua; Durango; Guanajuato; Oaxaca; Puebla; Sinaloa, Veracruz, y en la UNAM. Ha dirigido más de 150 Tesis a nivel Profesional y de Grado. En su Praxis Artística; ha realizado 20 exposiciones Individuales, sobre Dibujo y ha participado en más de 100 exposiciones Colectivas, sobre Dibujo y Pintura a nivel Nacional e Internacional. Su obra forma parte del Patrimonio Cultural de la UNAM; Universidad Autónoma de Coahuila, Museo del Carbón en Sabinas, Coahuila; y de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Catedrático UNAM de 1997 a 2001. Es ganador del Premio Universidad Nacional 2011, en el Área de Docencia en Artes. Crea el primer Laboratorio de Dibujo en la FAD-UNAM. Actualmente se dedica a la Investigación; “Dibujo, el Manifiesto de Jorge Chuey”. Distinguido por la UNAM con la Medalla: Reconocimiento al Mérito Universitario; por 50 años de labores docentes. Actualmente es nominado por la FAD, Candidato como Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestro en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Diseño Gráfico por la misma casa de estudios. Ha colaborado en diferentes agencias de publicidad y actualmente desarrolla proyectos gráficos de manera independiente. Ha participado en diferentes concursos y exposiciones de diseño y de artes visuales como el XVIII Encuentro Nacional de Arte Joven. Su línea de investigación es el análisis de las estrategias visuales de las intervenciones artísticas en el espacio público en comparación con las estrategias de la publicidad exterior.

AUTORES

ir alinicio