Fotografía fija, una nueva experiencia 13 agosto, 2020 Asdrúbal Letechipía García Por Asdrúbal Letechipía García. A principios de marzo del 2019, fui invitado para hacer fotografía fija para la Ver más
Pobreza y marginación en México: imágenes de la exclusión 13 agosto, 2020 Aida Carvajal García Por Aida Carvajal García. México es un país con más de 120,000,000 de habitantes, de los cuales 41.9% Ver más
El museo es la obra: Museo de Arte Contemporáneo de Hidalgo 13 agosto, 2020 Miguel Ledezma Campos Por Miguel Ledezma Campos, Julia Caporal Gaytán[1] y Jesús Rodríguez Arévalo[2]. 1. El cubo blanco Una de las funciones principales Ver más
Ficciones casi inasibles con evidencias objetuales fehacientes 13 agosto, 2020 María Paula Doberti·Virginia Corda Por Paula Doberti y Virginia Corda. ¿Por qué se suele aceptar que presentar un objeto en un museo Ver más
La política cultural en los nuevos tiempos: hegemonía, residuos y (ausencia de) alternativas 13 agosto, 2020 Adrián Gutiérrez Álvarez del Castillo·María Elena Figueroa Díaz Por María Elena Figueroa Díaz y Adrián Gutiérrez Álvarez del Castillo[1]. El proceso de mundialización ha significado una Ver más
La máscara, la vida y la muerte 13 agosto, 2020 Fernando Betancourt Por Fernando Betancourt Robles. Soy coleccionista de máscaras desde hace más de 40 años, sobre todo de las Ver más
Tuve que apretarle para sangrar. Entrevista con Edgar Palacios 13 agosto, 2020 Gonzalo Enrique Bernal Rivas Por Gonzalo Enrique Bernal Rivas. Presentación. El texto que presentamos a continuación es un fragmento de la entrevista Ver más
Soñando con Marienbad. Los recursos oníricos de ‘El año pasado en Marienbad’ 13 agosto, 2020 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. Contar una historia que se sienta como un sueño no es una tarea Ver más
Talentos Artísticos: Valores de Baja California, una estrategia en la formación de las artes 4 mayo, 2020 Jhosell Rosell Castro Por Jhosell Rosell Castro y Mayra Huerta Jiménez[1]. Introducción. En correspondencia con los preceptos de las políticas culturales Ver más
Breve introducción a la tipografía digital 14 mayo, 2018 Miguel Ángel Padriñán Alba Por Miguel Ángel Padriñán Alba. Parte II. ¿Qué es una tipografía digital? Soy diseñador gráfico y tipógrafo aficionado, cuando explico a una Ver más
El espectador en el cuarto de siglo 4 febrero, 2022 Adán Zamarripa Salas Por Adán Zamarripa Salas. –¿Hay que ir a un museo? Preguntó mi sobrino de 14 años con la clásica cara de adolescente Ver más
No hay mejor destino para la ex Hacienda del Chorrillo que estar en manos de la UNAM 16 noviembre, 2017 Eduardo A. Álvarez del Castillo Entrevista al Dr. Rodrigo Espino Hernández. Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. La centenaria ex hacienda del Chorrillo es un enclave singular Ver más
La revolución del diseño que vi pasar 17 mayo, 2019 Francisco Javier Santoyo Gutiérrez Por Francisco Javier Santoyo Gutiérrez. En el lenguaje del diseño, ¿Qué te dice el uso del tipómetro? ¿de un estilógrafo o tiralíneas? Ver más
Perpetuum mobile 7 febrero, 2019 Gonzalo Enrique Bernal Rivas Por Gonzalo Enrique Bernal Rivas. El 2 de noviembre de 2018 tuvo lugar, como cada año desde 1994, en Guanajuato, Gto. el Ver más
Lectura social y nuevos medios 10 agosto, 2016 Jorge Alberto Hidalgo Toledo Por Jorge Alberto Hidalgo Toledo. En el principio el movimiento; la gesticulación como acto primario de significación social, de valor para el Ver más
Impacto social del Street Art en la Central de Abasto, una visión entrañable desde la Central de Muros. Entrevista con Irma Macedo 8 febrero, 2023 Manuel Romo Santiago Por Manuel Romo Santiago.– En la Ciudad de México se encuentra el mercado más grande del mundo: La Central de Abasto (CEDA), Ver más
Identidad docente y pandemia. Entre rupturas y nuevas construcciones 4 febrero, 2022 Jesús Macías Hernández Por Jesús Macías Hernández.– El mundo de los conceptos y del análisis reflexivo nos invita a profundizar, atrae inquietudes complejas por el Ver más
Aproximaciones a la investigación en las artes visuales 20 agosto, 2015 Francisco Javier Tous Olagorta Por Francisco Javier Tous Olagorta. Algunas palabras y conceptos relacionados con la investigación y con la experimentación en las arte, son apuntados Ver más
La creatividad permite crear redes de conexión de ideas, planteamientos y herramientas 30 noviembre, 2023 El Editor Entrevista con María Inés Vargas-Rojas. Doctora en Ciencias con Posgrado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán Ver más
La forma, el algoritmo del diseño: deconstruyendo los fundamentos hacia las nuevas ecuaciones de los sistemas visuales 8 febrero, 2023 Adriana Paredes Martínez Por Adriana Paredes Martínez.– La forma pertenece a un tronco común que establece el factor de conocer y utilizar un lenguaje desde Ver más