Callejones, elementos vitales del paisaje de Taxco 4 mayo, 2020 Alma Flores Gómez Por Alma Flores Gómez. Muchos artistas, fotógrafos, cineastas, pintores, escritores han conseguido la inspiración para sus obras en Ver más
La filigrana, técnica platera de destreza y minuciosidad que arribó a América desde el Viejo Mundo 4 mayo, 2020 Francisco Javier Jiménez Velázquez Por Francisco Javier Jiménez Velázquez. Posiblemente muchas veces en nuestro lenguaje coloquial, hemos escuchado el término “filigrana”, se Ver más
El origen desconocido de la identidad olímpica México 1968 4 mayo, 2020 Erika Villa Mansur Por Erika Villa Mansur. No es claro el origen de los Juegos Olímpicos antiguos (del 776 a.C. al Ver más
El color y su enseñanza en la Bauhaus 4 mayo, 2020 Diana Eliza Salazar Méndez Por Diana Eliza Salazar Méndez. Sólo quienes aman el color son partícipes de su belleza e inmanente presencia. Ver más
¿Transmitir o generar ideas? La labor responsable del diseñador en un mundo cambiante 4 mayo, 2020 Blanca Alicia Carrasco Lozano Por Blanca Alicia Carrasco Lozano. Hoy en día son pocos los que ponen en duda que uno de Ver más
Data Lake orientado a la preservación de acervos 4 mayo, 2020 José Pedro Aragón Hernández Por José Pedro Aragón Hernández[1], Francisco Javier Cartujano Escobar[2] y Leticia Santa Olalla Ocampo[3]. La conectividad a servicios Ver más
Construcción de una ficha técnica para las practicas artísticas contemporáneas 4 mayo, 2020 Verónica Toscano Palma Por Verónica Toscano Palma. “Las obras no tienen como único modo de existencia y de manifestación el hecho Ver más
¿Quién le puso el cascabel al gato? El poder de las redes sociales y otras aventuras animadas 4 mayo, 2020 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. Segunda parte En el artículo previo[1] se analizó el desastre que fue la Ver más
Taxco: apuntes sobre la peatonalización 12 febrero, 2020 Alejandro Quezada Figueroa Por Alejandro Quezada Figueroa. Estas líneas se escriben no desde la perspectiva del arte, o la arquitectura, ni Ver más
Diseñar lo invisible 16 agosto, 2017 Javier Alcaraz Por Javier Alcaraz. I. La letra indisoluble Aunque parezca una obviedad, lo que hace que una letra sea una letra, una palabra, Ver más
Evocaciones. Entrevista con Octavio Gómez Herrera 8 agosto, 2023 Bruno Martínez Segoviano Esta es la segunda charla de una serie que decidí realizar para difundir el trabajo artístico y docente de los académicos del Ver más
Estructuras de poder que nombran o anulan: Angelina Beloff con luz propia 5 agosto, 2022 Yazmin Rosales Espinoza Por Yazmin Rosales Espinoza.– Introducción En el marco de los 100 años del muralismo en México, un movimiento que dota al país Ver más
Feminicidio en México: de la Agenda Pública al arte contemporáneo. Casos y consideraciones 6 febrero, 2018 Aida Carvajal García Por Aida Carvajal García. Introducción. Desde mediados del siglo pasado el arte se transformó, en palabras de Theodor Adorno (2007), en una Ver más
Ciudadela 28 enero, 2014 René Contreras Osio Por René Contreras Osio. Es esta una ‘Ciudadela’, emplazada en un lugar ilocalizable por brújula alguna, no hay sextante ni estrellas que Ver más
Laboratorio de imagen digital: color pigmento y color luz en las artes visuales 9 noviembre, 2015 Miguel Ledezma Campos Por Miguel Ángel Ledezma Campos. I A la pintura, por tradición, se le atribuye el color como un elemento esencial. Una pintura Ver más
Dibujar un espacio habitado. Aproximaciones a un habitar interno de la memoria 5 mayo, 2022 Judith A. Arámburu García Para el artista dibujar es descubrir.John Berger[1] Introducción El dibujo se interrelaciona con la memoria y el espacio mediante el desarrollo de Ver más
No hay mejor destino para la ex Hacienda del Chorrillo que estar en manos de la UNAM 16 noviembre, 2017 Eduardo A. Álvarez del Castillo Entrevista al Dr. Rodrigo Espino Hernández. Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. La centenaria ex hacienda del Chorrillo es un enclave singular Ver más
Brasilia: la ciudad latinoamericana que nació del sueño de una utopía 12 febrero, 2020 Gabriela Balcázar Ramírez Por Gabriela Balcázar Ramírez. “La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías, de curvas generosas y de espacios amplios y abiertos” Ver más
La fotografía como patrimonio. La creación del Centro Documental para la Historia Gráfica, Fototeca Taxco 4 noviembre, 2020 Mayra Uribe Eguiluz Por Mayra N. Uribe Eguiluz.– La fotografía como patrimonio documental El concepto de patrimonio cultural se ha ido transformando y ampliando a Ver más
Cuídate de los Idus de marzo 4 febrero, 2022 Ma. del Carmen Lourdes López Rodríguez Por Ma. del Carmen Lourdes López Rodríguez.– Los días de marzo que en la antigüedad romana se marcaban como días de buena Ver más