
Francisco Javier Jiménez Velázquez
Licenciado en Artes Visuales (2012) FAD TAXCO, primera generación de este plantel. En1999 se incorporó a la planta docente de la ENAP (Ahora FAD) donde imparte actualmente diversos cursos de platería en las licenciaturas de Artes Visuales, Arte y Diseño y Talleres de Educación Continua. Realiza trabajos de investigación teórico-práctico relacionado con la platería, indagando aspectos históricos de las antiguas culturas que propagaron el oficio, preocupado por la preservación de las técnicas antiguas, sin dejar de lado el presente de la platería específicamente en el diseño de objetos mostrando en su obra propuestas diversas.
Metales casados, técnica de platería donde el color de los metales es el factor principal
Diplomado con opción a titulación “Técnicas tradicionales de la platería mexicana”
La filigrana, técnica platera de destreza y minuciosidad que arribó a América desde el Viejo Mundo
La importancia de la marca y los sellos de contraste en la obra platera
Memoria histórica del Taller de Platería y Joyería Fina
El cambio generacional en el diseño de obra de platería
La tipografía como motivo de inspiración para crear joyería
El cincelado o repujado, técnica ancestral en el oficio de la platería que se niega a morir
El significado de los metales desde una perspectiva de las antiguas culturas andinas
El desarrollo metalúrgico precolombino