La sede del libre acceso a la información: La biblioteca Palafoxiana 14 noviembre, 2018 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque Ver más
Reflexión sobre la influencia de los medios de comunicación (saturación social) y el proceso de enseñanza-aprendizaje en los jóvenes universitarios de las grandes urbes de México 14 noviembre, 2018 María Soledad Ortiz Ponce Por María Soledad Ortiz Ponce. La pregunta sería ¿De qué manera los medios de comunicación han invadido la Ver más
Artesanos europeos en el espacio iberoamericano tardocolonial. El caso de José de Boqui 14 noviembre, 2018 Patricia Andrea Dosio Por Patricia Andrea Dosio. Introducción Durante las primeras décadas del siglo veinte, en un contexto de revalorización del Ver más
Abordajes creativos en el arte contemporáneo. La gran deriva humana 14 noviembre, 2018 René Contreras Osio Por René Contreras Osio. Desde su salida de África hace milenios, el hombre emprendió una larga caminata en Ver más
Acercamiento a la estética kitsch en los milagros o corazones de hojalata de San Miguel de Allende 14 noviembre, 2018 Jesica Croda Alvarado Por Jesica Croda Alvarado y María Isabel de Jesús Téllez García[1]. El estilo, el color, los objetos, la Ver más
Visiones para una Escuela Nacional de Comunicación Gráfica 14 noviembre, 2018 José Luis Ortiz Téllez Por José Luis Ortiz Téllez. Prólogo La idea fundamental que nos llevó a realizar esta propuesta de 78 Ver más
El valor del diseño 14 noviembre, 2018 Mario Balcázar Amador Por Mario Balcázar Amador. I. Aprendizaje forzoso Recién egresados de la universidad, en aquella época donde el internet aun Ver más
Dogma 95. Un movimiento de pureza para la creación cinematográfica 14 noviembre, 2018 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo Alejandro González Cruz. En 1895 los hermanos Lumière hicieron la proyección pública de sus películas, marcando Ver más
Creatividad basada en redefinir funciones y desafiar mitos 16 agosto, 2018 Blanca Alicia Carrasco Lozano Por Blanca Alicia Carrasco Lozano. Resulta muy interesante observar lo que sucede alrededor de la creatividad en un Ver más
¿Dónde están ellas? La ausencia de pintoras en la historia del arte 11 mayo, 2021 Diana Eliza Salazar Méndez Nunca quise ser una mujer artista. Sólo quería ser una artista Isabel Bishop Por Diana Eliza Salazar Méndez.– Las mujeres no pueden Ver más
Investigación y complejidad disciplinaria en las artes y los diseños 20 agosto, 2015 Juan Manuel Marentes Cruz Por Juan Manuel Marentes Cruz. El artista, el genio, el creador son epítetos que enaltecen la capacidad de un sujeto para producir Ver más
Lectura social y nuevos medios 10 agosto, 2016 Jorge Alberto Hidalgo Toledo Por Jorge Alberto Hidalgo Toledo. En el principio el movimiento; la gesticulación como acto primario de significación social, de valor para el Ver más
La animación en plastilina 30 septiembre, 2014 Cristabel Esquivel García Por Cristabel Esquivel García. En términos generales a la animación en plastilina se le conoce como stop motion a pesar de que Ver más
Análisis de las revistas 30 mayo, 2014 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo A. Álvarez del Castillo. La cercana aproximación de las revistas con el público lector radica en una segmentación muy fina Ver más
Convergencia de ciencia y arte en Santa María de los Ángeles y Mártires, en Roma, Italia 11 febrero, 2016 Oscar Armando Chapa Hernández Por Oscar Armando Chapa Hernández. En 1999 en la ciudad de Roma, Italia, se instaló un lucernario en forma de domo de Ver más
Los golpes cinematográficos de David Fincher 25 noviembre, 2014 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo Alejandro González Cruz. Dos hombres que apenas se conocen salen de un bar. Uno de ellos acaba de perder su Ver más
Brasilia: la ciudad latinoamericana que nació del sueño de una utopía 12 febrero, 2020 Gabriela Balcázar Ramírez Por Gabriela Balcázar Ramírez. “La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías, de curvas generosas y de espacios amplios y abiertos” Ver más
Tres fotógrafas que hicieron pasado, presente y futuro en México: Lourdes Grobet, Graciela Iturbide y Yolanda Andrade 5 febrero, 2025 Elizabeth Casasola Gómez Edición especial .925 Nueva Época Ver más
La fotografía viene de la luz, no de la inteligencia artificial 5 febrero, 2025 Asdrúbal Letechipía García Edición especial Nueva Época Ver más
Diplomado con opción a titulación “Técnicas tradicionales de la platería mexicana” 4 noviembre, 2020 Francisco Javier Jiménez Velázquez Por Francisco Javier Jiménez Velázquez[1].– Una de las modalidades que ofrece la Facultad de Artes y Diseño a los egresados para obtener Ver más