Expresiones de arte con origami tradicional y contemporáneo 7 febrero, 2019 Marisol Díaz Rocha Por Marisol Díaz Rocha y María Isabel de Jesús Téllez García[1]. “Hago una hoja de papel y en Ver más
El imaginario colectivo y la percepción de nuestro entorno 7 febrero, 2019 Asdrúbal Letechipía García Por Asdrúbal Letechipía García. ¿Qué es el imaginario?, el imaginario no es otra cosa que la inteligencia visual Ver más
Reflexiones en torno a la imaginería mexicana 7 febrero, 2019 José Luis Ortiz Téllez Por José Luis Ortiz Téllez. La influencia americana y europea (italiana, francesa y española) durante los primeros años Ver más
Sonido, música y pedagogía en la Bauhaus 7 febrero, 2019 René Contreras Osio Por René Contreras Osio. A un siglo de la fundación, el 1 abril de 1919 en Weimar, Alemania, Ver más
Perpetuum mobile 7 febrero, 2019 Gonzalo Enrique Bernal Rivas Por Gonzalo Enrique Bernal Rivas. El 2 de noviembre de 2018 tuvo lugar, como cada año desde 1994, Ver más
Metacognición y autorregulación en diseño gráfico y comunicación visual, un camino viable 7 febrero, 2019 Blanca Alicia Carrasco Lozano Por Blanca Alicia Carrasco Lozano. A pesar de todos sus esfuerzos, el ser humano no ha podido predecir Ver más
El proceso de diseño es una pulsión humana 7 febrero, 2019 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. Diseñar es la capacidad humana para dar formas y sin precedentes en Ver más
Bandersnatch y la ilusión de la elección 7 febrero, 2019 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo Alejandro González Cruz. En diciembre de 2018 los fans de la serie de televisión Black Mirror[1] Ver más
Testimonio vivo de los protagonistas del movimiento estudiantil. Conversatorio con Brigadistas del 68 14 noviembre, 2018 Carlos Alberto Salgado Romero Por Carlos Alberto Salgado Romero. El pasado 13 de septiembre, en el marco de las actividades programadas para Ver más
Algunas reflexiones sobre significación, significado y sentido 12 noviembre, 2019 Martha Gutiérrez Miranda Por Martha Gutiérrez Miranda. El mundo del hombre es el mundo del sentido. Tolera la ambigüedad, la contradicción, la locura o el Ver más
La producción de plata en México y su dependencia del mercurio 8 febrero, 2021 Inés Herrera Canales Por Inés Herrera Canales.– La gran producción de plata mexicana de la época virreinal y del siglo XIX se logró gracias a Ver más
Del lenguaje y especificidades III. El dominio de los recursos cinematográficos 12 mayo, 2017 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. En la primera parte de esta serie (Véase aquí) hago un breve recuento de la evolución que Ver más
Cómo mirar el cielo 11 febrero, 2016 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. El cielo –también nombrado históricamente como el firmamento, el espacio, el universo, el infinito, el éter Ver más
Una mirada al proceso creativo en esta partida que culmina 30 noviembre, 2023 Eduardo A. Álvarez del Castillo "La vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene".– Josh Billings Ver más
¿Existe una arquitectura no instrumental? Una crítica desde y más allá de la obra de Alberto Pérez-Gómez 4 noviembre, 2020 Hanna Hernández Ortega Por Hanna Hernández Ortega.– Una de las incógnitas más frecuentemente abordadas dentro de la arquitectura gravita gira en torno a la finalidad Ver más
En las márgenes del libro: Tipografía y libros alternativos 11 noviembre, 2016 Mónica Euridice de la Cruz Hinojos Por Mónica Euridice de la Cruz Hinojos. Hace muchos años, cuando estaba haciendo mi tesis de licenciatura, me era necesario revisar uno Ver más
La iconografía prehispánica como referente de la platería en Taxco 8 febrero, 2021 Roberto Díaz Portillo Por Roberto Díaz Portillo.– Este escrito surge de la información que el autor proporcionó en la sesión inaugural del Seminario Artistas, Diseñadores Ver más
De cifras: juventud, arte y seguridad 30 mayo, 2014 Saúl Sandoval Villanueva Por Saúl Sandoval Villanueva. En 2012 el presupuesto federal total destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue veinte veces mayor Ver más
Ecatepec de Morelos: Un estado de encierro 9 mayo, 2023 Janneth Alyne Pérez López ¿Cómo son las existencias en el encierro? Con esta pregunta surge de primera instancia la reflexión de aquellas existencias definidas por el Ver más
Observando la realidad a través de la falsedad: El cine de Yorgos Lanthimos 17 mayo, 2019 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo Alejandro González Cruz. Aunque la discusión sobre la relevancia actual de los Premios de la Academia se intensifica cada año, Ver más