Callejones, elementos vitales del paisaje de Taxco 4 mayo, 2020 Alma Flores Gómez Por Alma Flores Gómez. Muchos artistas, fotógrafos, cineastas, pintores, escritores han conseguido la inspiración para sus obras en Ver más
La filigrana, técnica platera de destreza y minuciosidad que arribó a América desde el Viejo Mundo 4 mayo, 2020 Francisco Javier Jiménez Velázquez Por Francisco Javier Jiménez Velázquez. Posiblemente muchas veces en nuestro lenguaje coloquial, hemos escuchado el término “filigrana”, se Ver más
El origen desconocido de la identidad olímpica México 1968 4 mayo, 2020 Erika Villa Mansur Por Erika Villa Mansur. No es claro el origen de los Juegos Olímpicos antiguos (del 776 a.C. al Ver más
El color y su enseñanza en la Bauhaus 4 mayo, 2020 Diana Eliza Salazar Méndez Por Diana Eliza Salazar Méndez. Sólo quienes aman el color son partícipes de su belleza e inmanente presencia. Ver más
¿Transmitir o generar ideas? La labor responsable del diseñador en un mundo cambiante 4 mayo, 2020 Blanca Alicia Carrasco Lozano Por Blanca Alicia Carrasco Lozano. Hoy en día son pocos los que ponen en duda que uno de Ver más
Data Lake orientado a la preservación de acervos 4 mayo, 2020 José Pedro Aragón Hernández Por José Pedro Aragón Hernández[1], Francisco Javier Cartujano Escobar[2] y Leticia Santa Olalla Ocampo[3]. La conectividad a servicios Ver más
Construcción de una ficha técnica para las practicas artísticas contemporáneas 4 mayo, 2020 Verónica Toscano Palma Por Verónica Toscano Palma. “Las obras no tienen como único modo de existencia y de manifestación el hecho Ver más
¿Quién le puso el cascabel al gato? El poder de las redes sociales y otras aventuras animadas 4 mayo, 2020 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. Segunda parte En el artículo previo[1] se analizó el desastre que fue la Ver más
Taxco: apuntes sobre la peatonalización 12 febrero, 2020 Alejandro Quezada Figueroa Por Alejandro Quezada Figueroa. Estas líneas se escriben no desde la perspectiva del arte, o la arquitectura, ni Ver más
Del lenguaje y especificidades I. Creando el lenguaje 10 agosto, 2016 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. Uno de los temas que más me gusta tratar en clase es el lenguaje cinematográfico. Además de Ver más
Cómo mirar el cielo 11 febrero, 2016 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez. El cielo –también nombrado históricamente como el firmamento, el espacio, el universo, el infinito, el éter Ver más
Accesibilidad universal o diseño para todos, sinónimo de igualdad de oportunidades 12 noviembre, 2019 Gabriela Balcázar Ramírez Por Gabriela Balcázar Ramírez. Si, históricamente, el acceso a los libros era la clave para ampliar el conocimiento y el saber, hoy Ver más
Tú Nomás Ahí Andas, pesquisas de Aportación Artística 16 agosto, 2018 Saúl Sandoval Villanueva Por Saúl Sandoval Villanueva. En octubre de 2015 realizamos un ejercicio de investigación sobre Aportación Artística con el título: “Tú Nomás Ahí Ver más
¿Quién le puso el cascabel al gato? El poder de las redes sociales y otras aventuras animadas 4 mayo, 2020 Ricardo Alejandro González Cruz Por Ricardo A. González Cruz. Segunda parte En el artículo previo[1] se analizó el desastre que fue la producción de la película Ver más
Diseñar: decidir, disponer y descubrir 13 agosto, 2019 Eduardo A. Álvarez del Castillo Por Eduardo A. Álvarez del Castillo. La exploración del proyectista es una tarea doble, como la del barquero: evidente y gobernada por Ver más
La política cultural en los nuevos tiempos: hegemonía, residuos y (ausencia de) alternativas 13 agosto, 2020 Adrián Gutiérrez Álvarez del Castillo·María Elena Figueroa Díaz Por María Elena Figueroa Díaz y Adrián Gutiérrez Álvarez del Castillo[1]. El proceso de mundialización ha significado una transformación acelerada y profunda Ver más
El sonido y el espacio 9 febrero, 2015 Saúl Sandoval Villanueva Por Saúl Sandoval Villanueva. Imaginemos que entramos a nuestra habitación y que de forma súbita deja de existir cualquier ruido perceptible. Incluso Ver más
Tief Unter (En las profundidades). Un acercamiento al cine expresionista alemán 13 agosto, 2019 Adriana Romero Lozano Por Adriana Romero Lozano. Cuanto más espantoso se vuelve este mundo, tanto más el arte se vuelve abstracto, mientras que un mundo Ver más
El sistema de la joyería. Análisis de las relaciones entre las distintas vertientes de la joyería 10 agosto, 2021 Chiara Pignotti Por Chiara Pignotti.– Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, joya es, en primer lugar, “adorno”, en segundo Ver más
¿Existe una arquitectura no instrumental? Una crítica desde y más allá de la obra de Alberto Pérez-Gómez 4 noviembre, 2020 Hanna Hernández Ortega Por Hanna Hernández Ortega.– Una de las incógnitas más frecuentemente abordadas dentro de la arquitectura gravita gira en torno a la finalidad Ver más