Ingeniero en Sistemas Computacionales con especialidad en Redes y Telecomunicaciones, obtuvo un reconocimiento de: “Segundo Lugar en el XVII Concurso Nacional de Creatividad en su Fase Local (2002)”, titulado de ingeniería por promedio obteniendo en Premio ANFEI 2002 a Mejor Egresado, de 2003 a 2005 realizo los estudios en Maestría en Tecnologías de la información. Desde octubre del año 2003 ha laborado dentro del Instituto Tecnológico de Zacatepec, donde se ha desempeñado como docente y en diversos puestos académicos y administrativos.
Actualmente labora como docente en la Academia de Sistemas y Computación.
En 2016 publicó su primer libro “Control Web y Arduinos”, ISBN: 978-3-659-70180-1, Ed. Académico Española.
Maestra en Artes Visuales y licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la FAD. Durante la maestría realizó una investigación en España sobre técnicas de animación tradicional en la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente cursa el Doctorado en Docencia en Artes y Diseño en la FAD, en el que desarrolla un proyecto sobre Art Thinking, el uso del proceso creativo de la animación como metodología en educación primaria para un aprendizaje significativo; además coordina el TIAP-Taxco y el proyecto Anímate a Animar del Laboratorio de Ciudadanía Digital del Centro Cultural España en el estado de Guerrero.
Arquitecto por la Universidad de Guanajuato. Estudió arquitectura y francés en la Universidad Laval de Quebec, Canadá. Es especialista, master y doctor con mención Cum Laude en Artes Visuales e Intermedia por la Universidad Politécnica de Valencia.
Se ha desempeñado como proyectista y administrador de obra; curador y museógrafo invitado en la fundación Alzheimer de León; artista seleccionado en el Programa Estímulos a la creación y desarrollo artístico; gestor en el gobierno municipal de Salamanca, México; catedrático en la licenciatura en Arte Digital en la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca; artista visual invitado en tres años consecutivos en la Feria ambiental de Salamanca, México.
Estudios en fotografía, abarcando principalmente la rama del fotoreportaje y la fotografía documental desde 1992 a la fecha, así como el rescate de archivos fotográficos relacionados al trabajo de los "foto estudios".
Estudios en arqueología a nivel licenciatura y doctorado desde 1996 a la fecha, especializado en estudios etnoarqueológicos y de cultura material moderna.
Estudios en Metodología de la Ciencia a nivel maestría, enfocada hacia la historia de la ciencia, tecnología y la técnica, en el ámbito del desarrollo de la fotografía.
Lic. en Diseño y Comunicación Visual por la FAD UNAM. Ha formado parte del equipo de desarrollo de diversos proyectos audiovisuales, como aplicaciones interactivas, animación, cine y televisión, para clientes como Fomento Cultural Banamex, Grupo Santillana, Corazón Films, Corazón Televisión, Argos Soluciones Creativas y Telemundo. Ha impartido diplomados con opción a titulación en la FAD UNAM y desde 2014 es profesor de licenciatura en el Plantel Taxco de esta misma institución. Le gusta ir al cine pero casi nunca come palomitas.
Licenciado en Comunicación Gráfica y Maestro en Artes Visuales (FAD–UNAM). Diplomado en Fotografía Profesional (UCSJ) y Diplomado en Diseño y Producción Tipográfica (Tipografilia Estudios). Desde 1991 se desempeña profesionalmente en el diseño editorial. Cofundador de Ediciones Corondel. Desde 2013 es Editor de la revista digital .925 Artes y Diseño. Desarrolla Unos tipos en la Calle, estudio de diseño de tipografías. Es integrante del Laboratorio de Investigación Sonora y del Imaginario (LISI). Integrante del colectivo independiente Mo Machitik. Académico de la FAD, y anteriormente de la Universidad del Pedregal y la Universidad Anáhuac México Sur. Desde 2023, es integrante del comité coordinador de la Jornada de Diseño del Libro y la Tipografía que se desarrolla en Argentina y México.
https://orcid.org/0009-0002-7198-9656
El Editor de '.925 Artes y Diseño' es el responsable de la planificación, gestión y producción de la revista. Es el vínculo entre el Consejo Editorial y los colaboradores.