
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, y estudiante de la Maestría en Artes Visuales en el Posgrado de Artes y Diseño UNAM, en el campo disciplinar de Investigación en Estudios de la Imagen. Ganadora del segundo lugar del del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales en Comunicación 2022, del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) con la tesis grupal titulada Poiesis del error. Su investigación se centra en el glitch art y la representación de la mujer madre en el arte.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, y estudiante de la Maestría en Artes Visuales en el Posgrado de Artes y Diseño UNAM, en el campo disciplinar de Investigación en Estudios de la Imagen. Ganadora del segundo lugar del del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales en Comunicación 2022, del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) con la tesis grupal titulada Poiesis del error. Su investigación se centra en el glitch art y la representación de la mujer madre en el arte.